Organizar una fiesta de apertura de negocio es una excelente manera de celebrar el lanzamiento de un emprendimiento, ya que puede ser una oportunidad para establecer conexiones con clientes potenciales, socios y proveedores. Pero no solo eso, una fiesta bien organizada puede ayudar a llegar a muchas personas e incluso cerrar ventas. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para organizar una fiesta de apertura de negocio exitosa.
-
Define tus objetivos y público objetivo
Lo primero que tienes que pensar a la hora de organizar la fiesta de apertura de negocio es definir los objetivos. Por ejemplo, tienes que pensar si quieres atraer a clientes potenciales, establecer contactos con otros empresarios, conocer a tus proveedores o simplemente celebrar con amigos y familiares.
Además, tienes que identificar a tu público objetivo. Es decir, debes determinar bien las personas que deseas invitar. Y establecer un aforo en función del espacio del que dispongas.
-
Escoge bien la fecha y hora
Otra cuestión muy importante para organizar una fiesta es elegir bien la fecha y hora. Debes fijar la fiesta en un momento conveniente para ti y para tus invitados. De esta forma, debes considerar los días y el horario en el que más personas pueden asistir. Normalmente los viernes por la tarde y los sábados suelen ser interesantes, ya que son días de celebración y que muchas personas suelen tener libre.
-
Crea invitaciones y flyers
También para organizar una fiesta exitosa debes crear invitaciones y flyers para repartir a tus invitados o público objetivo. Las invitaciones deben reflejar la personalidad y estilo del negocio. Y por supuesto, estas invitaciones deben incluir información relevante sobre el emprendimiento, pero deben reflejar de manera clara la fecha, hora y ubicación.
Además, puedes crear en formato físico las invitaciones. Pero también puedes crear invitaciones digitales para enviar a tus conocidos a través de correo electrónico o redes sociales. Con las invitaciones digitales puede ahorrarte bastante dinero, ya que hay multitud de plataformas que permiten la creación de invitaciones digitales de manera gratuita como es el caso de Canva.
-
Promociona el evento
Por supuesto, tienes que utilizar todas las herramientas de marketing a tu disposición para promocionar tu fiesta de apertura. Puedes crear un evento en las redes sociales, enviar recordatorios por correo electrónico, enviar el flyer por WhatsApp, publicar anuncios en internet e incluso intentar tener cobertura en los medios. Cuanto más promociones tu evento, mayor será la asistencia, la repercusión y la visibilidad de tu negocio.
-
Escoge bien el lugar
Si vas a abrir un negocio físico no hay duda en que el lugar de celebración debe ser el establecimiento u oficina. Sin embargo, si no cuestas con un lugar físico porque tu negocio va a ser online tienes que elegir bien el local. Pues apostar por un bar o restaurante, pero también por un hotel o espacio para conferencias. En función del estilo y personalidad de tu marca tienes que elegir el lugar adecuado.
-
Decora bien el local
Una vez que ya hayas escogido el lugar de celebración tienes que decorarlo. Puedes crear carteles con frases representativas de la marca, diseñar varios roll-ups del negocio o ir más allá. Por ejemplo, puedes poner decoraciones con globos, flores o incluso guirnaldas. Pero no debes olvidarte que la decoración del evento debe encajar con el estilo de la marca.
Por ejemplo, una tienda de ropa de marca debería escoger una decoración de alta gama y con artículos adecuados como pueden ser flores o velas. Mientras que una peluquería infantil puede optar por decoración para niños, con colores más alegres y motivos infantiles.
-
Ofrece aperitivos
En cualquier fiesta no puede faltar la comida. Por eso, en una fiesta de inauguración de negocio tienes que ofrecer aperitivos. Eso sí, debes intentar que sean fáciles de comer y que gusten a la mayor parte de público.
“En una fiesta de inauguración normalmente no se cuenta con mesas donde se sientan los invitados. Por eso, se recomienda ofrecer alimentos fáciles de comer como pueden ser pinchos, brochetas, embutido, empanadas, croquetas, hojaldres o bocadillos”, explican desde La Frolita, empresa de catering a domicilio en Madrid con una dilatada experiencia en Catering.
-
Prepara actividades y entretenimiento
Para que los invitados y el público asistente a la fiesta de inauguración disfruten de una velada agradable tienes que preparar actividades y entretenimiento. Puedes aprovechar para organizar sorteos, hacer presentaciones de tus productos o servicios, realizar juegos con los asistentes o incluso puedes contratar a algún artista, ya sea un cantante, un mago o un cómico.
Tú eliges el tipo de actividades que deseas organizar en función de tu presupuesto y estilo. Pero debes intentar que tus invitados se diviertan para que la fiesta sea memorable.
-
Presenta al equipo
En la fiesta de inauguración no debes dejar pasar la oportunidad de presentar al equipo. Si cuentas con socios o has contratado a personal para que te ayude en tu emprendimiento sí o sí tienes que buscar un hueco en la fiesta para presentar a todos. Así los invitados y asistentes podrán conocer a todo el equipo que forma parte del negocio.
-
Aprovecha para vender
Y el último consejo para que una fiesta de inauguración de negocio sea exitosa es que tienes que aprovechar para vender. En el lugar de la celebración puedes exhibir tus productos, vender vales de regalo o incluso ofrecer un descuento especial por inauguración. También puedes crear un gran lote de productos y vender boletos para a última hora realizar un sorteo. Esto te ayudará a rentabilizar la fiesta y comenzar de la mejor manera posible con tu negocio.
En definitiva, estos son algunos consejos y recomendaciones que debes implementar si vas a organizar una fiesta de inauguración de negocio próximamente. Pero sobre todo, no te debes olvidar de que todas las acciones deben ser acordes a la marca. Para que así, desde el comienzo el público objetivo pueda identificarte y saber dónde te encuentras en el mercado.