¿Sabes cómo se limpian los filtros de las partículas?, pues has de saber que mucha gente no lo sabe y es por eso que se ha elaborado este artículo, para ofrecer algo de información.
Hay que señalar que el paso de los años ha demostrado que el filtro de las partículas es un elemento que cuenta con fecha de caducidad y en algunos casos obliga a que el usuario pase por el taller.
Es por ello que en este artículo van a saber los lectores la forma correcta de limpiarlos y la forma en la que los limpian las empresas que se dedican a realizar estas labores.
¿Los filtros de partículas por qué se averían?
Los lectores tienen que saber que, conforme va pasando el tiempo, los filtros antipartículas van acumulando partículas sólidas del humo y de la combustión con el fin de evitar la contaminación.
Hay que señalar que esto se puede evitar pero hay que tener en cuenta que los modelos actuales llevan a cabo regeneraciones mientras el conductor va circulando.
Durante las regeneraciones, se llevan a cabo una serie de inyecciones y de postinyecciones de combustible que se encargan de aumentar la temperatura a 800º.
De esta manera las partículas sólidas que se encuentran almacenadas en el interior se van descomponiendo y pueden salir hacia la zona del exterior.
Los expertos en este tema como Minguez, S.A. advierten a los usuarios que, conforme van pasando los años, los kilómetros y las regeneraciones, el filtro se empieza a obstruir y provoca una avería que es difícil de reparar.
En los talleres se pueden limpiar los filtros utilizando un tratamiento con líquido de limpieza y lo que hace el profesional es desmontar el filtro antipartículas del vehículo y aplica dicho producto.
Mantén el filtro de partículas en buenas condiciones
¿Tienes alguna idea de cómo se puede mantener el filtro de partículas en buenas condiciones?, pues, en el caso de que no, deja que te diga que te encuentras en el lugar correcto.
Si quieres que el sistema de filtrado dure mucho tiempo y quieres que cuente con un funcionamiento que sea eficiente tienes que adoptar algunos hábitos de conducción y de mantenimiento.
Hay que mencionar que, en el caso de que no quieras realizar tu esta tarea, existen empresas que lo pueden hacer por ti y que utilizan buenas herramientas y buenos productos además de que te ofrecen un mejor servicio.
Lo primero que recomiendan los expertos a los conductores es que eviten realizar trayectos que sean cortos además de frecuentes porque no permiten que se llegue a alcanzar una temperatura que sea considerada la necesaria.
Mucho cuidado con el filtro de aceite porque garantiza siempre la limpieza del lubricante y, de esta forma, el usuario puede proteger el motor de las impurezas que podrían dañarlo seriamente.
Otro punto que resulta importante tiene que ver con que el combustible que se utilice para el vehículo sea de calidad ya que, en ocasiones, los usuarios quieren ahorrar algo de dinero y echan combustible económico.
¿Es fácil limpiar el filtro de partículas?
Los lectores tienen que ser conscientes de que la limpia del filtro de partículas es importante para mantener un vehículo en buen estado.
Es cierto que los expertos en el tema siempre avisan a los usuarios de que el sistema está diseñado para autolimpiarse pero siempre viene bien una ayuda extra.
La regeneración forzada puede ser una buena opción que llevan a cabo en ocasiones los talleres que se encuentran especializados.
También hay que mencionar que en la actualidad existen aditivos de combustible que pueden ayudar en cierta manera a reducir la acumulación de los residuos existentes y, de esta forma, se facilita la regeneración.
Pero hay que tener en cuenta que este tipo de productos han de ser utilizados siguiendo siempre las indicaciones que dé el fabricante y hay que manipularlos con mucho cuidado.
Ten en cuenta esta información
Los expertos que se encargan de limpiar los filtros de partículas dejan claro a los clientes que hay veces en las que no podrán llevar a cabo esta tarea ellos mismos y tendrán que acudir a profesionales.
Existen alternativas que comienzan a ser algo invasivas porque hay que desmontar el vehículo y se suele encarecer un poco la mano de obra.
Hay que tener en cuenta que la limpieza que se lleva a cabo por medio de ultrasonidos se realiza utilizando altas temperaturas y las vibraciones que se producen hacen que los sedimentos que se encuentran acumulados se desprendan.
Aquellas personas que son expertas en el tema recomiendan que se lleve a cabo una inspección de forma regular del filtro en un buen taller con el fin de asegurar al 100% de que todo funciona correctamente.