20 trucos para crear una tienda online

shutterstock_1905391570(FILEminimizer)

El comercio electrónico no para de crecer. Es por eso que cada vez más personas deciden emprender y crear su propia tienda online para vender sus productos o servicios. Si estás valorando esta opción en este artículo te vamos a dar 20 trucos para crear una tienda online que te serán de gran ayuda.

  1. Investiga el mercado

Antes de comenzar cualquier negocio, también uno online, es importante hacer una investigación de mercado para entender al público objetivo y la demanda existente producto o servicio. También debes investigar a tu competencia para saber cómo se están posicionando en el mercado, cómo puedes diferenciarte de ellos y conocer tanto sus puntos fueres como débiles.

  1. Valora el dropshipping

El dropshipping es un método comercial por el que están apostando cada vez más tiendas online. Por lo que en función de los productos que vendas puedes valorar esta opción para tu comercio electrónico, ya que ofrece amplias ventajas.

Y es que el dropshipping es un método en el que las tiendas online no tienen el inventario. Ellos venden los productos de sus proveedores en su página web. Pero el proveedor es el que tiene el almacén con todos los productos y se encarga de realizar los envíos a los clientes finales.

Así que las tiendas online que apuestan por este método tienen menos gastos, ya que no tienen que contar con un gran almacén ni tienen que afrontar los gastos del envío. También mucho menos trabajo porque ellos sólo tienen la tienda online y se encargan de la atención al cliente. Y se llevan un porcentaje por cada venta.

Son muchas las ventajas que ofrece el dropshipping, aunque también algunos inconvenientes. Como que no se suelen poder personalizar los envíos ni cambiar el packgaging. Pero hay que valorar todos los pros y contras para determinar la mejor opción de negocio para tu comercio.

  1. Define bien tu marca

Es fundamental que definas bien tu marca. Quién es tu público objetivo, cuál es tu misión y visión, qué te diferencia de la competencia, cómo es el diseño corporativo…

Es importante que determines bien estos aspectos antes de comenzar porque así podrás contar con una marca definida desde el primer momento que te podrá abrir un hueco en el mercado y diferencia de la competencia.

  1. Elige bien el CMS o plataforma

Existen muchas plataformas de comercio electrónico disponibles con las que poder crear una tienda online fácilmente y poder tener una gestión sencilla en el futuro. Los CMS de comercio electrónico más famosos son WooCommerce para WordPress, Shopify y Prestashop. Pero existen muchos más. En este artículo podrás conocer más plataformas interesantes para crear una tienda online. Optar por una plataforma u otra dependerá de tus necesidades, presupuesto y gestión.

  1. Escoge bien el nombre y dominio

Un aspecto muy importante a la hora de crear una tienda online es el nombre comercial y el dominio. Lo mejor es hacer una lluvia de ideas con nombres que sean cortos, fáciles de recordar y de pronunciar, así como deberían encajar con tu marca y público objetivo. Una vez que tengas varios nombres echa un vistazo para ver si ya los utiliza alguna empresa o si los dominios están disponibles en varias extensiones como .es o .com.

  1. Ajusta los precios

En Internet muchas personas únicamente tienen en cuenta los precios. Por lo que es importante que eches un vistazo a los precios que tienen tus competidores para ajustar bien el coste de tus productos. Para poder competir en este aspecto con otros negocios de la competencia.

  1. Describe bien los productos

La descripción de los productos es fundamental para que una tienda online tenga éxito. Y es que los clientes podrán conocer mejor los productos gracias a la descripción. Por eso se debe añadir la información básica, como las dimensiones, los materiales con los que se ha fabricado, las características, ventajas del producto o incluso cómo se usa.

  1. Diseña una buena experiencia de usuario

La experiencia del usuario es crucial para el éxito de un comercio electrónico. Un buen sitio web debe ser fácil de navegar y tener un diseño atractivo que permita a los usuarios encontrar rápidamente lo que están buscando.

  1. Utiliza imágenes de calidad

Antes indicábamos que la descripción es fundamental. Pero también lo son las imágenes. Por ello, deben ser de calidad. Debes incluir en cada producto fotos del artículo desde distintos puntos de vista. Y si tienes la posibilidad sería recomendable incluir también vídeos o imágenes de 360 grados.

  1. La web debe tener diseño responsive

“Hoy en día es básico que una tienda online se vea bien en diferentes dispositivos como tabletas, móviles y ordenadores. Además, el diseño debe ser atractivo, profesional y personalizado para transmitir confianza a los internautas”, explican desde DCM Web, agencia de marketing digital en Cáceres.

  1. No te olvides del mantenimiento

Muchos emprendedores a la hora de crear una tienda online no tienen en cuenta el mantenimiento. Para que la web funcione de manera correcta hay que realizar un mantenimiento constante, hay que actualizar la web y mantener al día los plugins. Así que no descuides este aspecto porque puede provocar problemas.

  1. Cuida el posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO permite aparecer en una buena posición en los resultados de búsqueda de Google. Por eso, debes cuidar el posicionamiento SEO y trabajarlo en tu tienda online. Debes realizar una buena estrategia en tus productos y otras acciones como contar con una sección de blog en la que subir contenido de calidad orientado a trabajar el posicionamiento.

  1. Diseña una buena estrategia de marketing

Para que una tienda online sea exitosa hay que contar con una buena estrategia de marketing. Especialmente al principio para contar con visibilidad y poder captar nuevos clientes.

En esta estrategia se deberían incluir diferentes acciones y plataformas como redes sociales, posicionamiento SEO, social ads y marketing de influencers.

  1. Apuesta por el email marketing

El email marketing es una acción de marketing fundamental para cualquier tipo de comercio electrónico. Porque podrás aprovechar el correo para llegar a tu comunidad o anteriores clientes para promocionar tus productos, informar de descuentos especiales, la reposición de artículos con gran demanda o simplemente avisar de la llegada de una nueva colección.

  1. Ofrece una buena atención al cliente

El servicio al cliente es cada vez más importante para ofrecer una imagen profesional y cerrar ventas. Debes asegurarte de responder rápidamente a las preguntas y preocupaciones de los clientes y resolver los problemas de manera efectiva. Y es que ofrecer un excelente servicio al cliente puede ayudarte a generar lealtad y atraer clientes repetidos.

  1. Favorece las devoluciones

Las devoluciones de los comercios online suele preocupar a los clientes. Porque siempre está el miedo de pedir un producto y que luego en persona no sea como en las fotos o que simplemente sea una prenda de ropa y no te quede bien.

Por eso, una forma de reducir este miedo de los internautas es favorecer las devoluciones, hacer que sean gratuitas y que los clientes sepan claramente que no tendrán problemas para devolver la compra.

  1. Cuida el packgaging

Si cuidas el packgaging de tu tienda online mejorarás la satisfacción de las compras y también podrás favorecer que tus clientes compartan sus compras en las redes sociales. Porque cuando lleva un producto con una caja bonita o alguna sorpresa los clientes suelen agradecerlo a través de una historia de Instagram o una review positiva.

  1. Cuenta con varias formas de pago

Es importante ofrecer varias opciones de pago para que los usuarios puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Debes asegurarte de que las opciones de pago sean seguras y confiables. La opción básica es la tarjeta de crédito o transferencia bancaria, pero actualmente hay métodos más modernos como Bizum o PayPal. También suele ofrecer confianza el pago contra reembolso.

  1. Ofrece diferentes tipos de envío

No sólo son importantes las formas de pago, también el envío. Así, debes ofrecer opciones de envío asequibles y rápidas para que los usuarios reciban sus productos en el menor tiempo posible. Otra opción cada vez más en auge es la recogida en tiendas o comercios cercanos a su domicilio. Esto es positivo porque los clientes no se tienen que preocupar de estar en casa cuando llegue el repartidor, saben en qué horario pueden recoger el pedido.

  1. No te estanques

Y el último truco para crear una tienda online es que no te estanques. Si quieres que tu comercio sea exitoso debes estar pensando en nuevas fórmulas para aumentar tus ventas, promociones interesantes para tus clientes, favorecer la fidelización o maneras de mejorar tu imagen. También debes aprovechar las fechas comerciales como San Valentín, Navidad o el Día de la Madre para incrementar tus ganacias.

Estos son algunos trucos para crear una tienda online. Un comercio que puede ser exitoso, pero al igual que cualquier otro emprendimiento requiere de tiempo y dedicación para comenzar a ver logros.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio