¿Cómo elegir el abogado correcto?

gente-negocios-que-invierte-puesta-marcha_53876-14766 (1)

 

¿Cómo elegir al abogado correcto? Una pregunta habitual como nos confirman los profesionales de abogadosensantander.com, que tienen que lidiar con estas dudas que suelen tener muchos potenciales clientes.  En el caso de que sea necesario un asesoramiento a nivel legal, es posible que se tengan en cuenta una serie de factores que pueden ser importantes cuando se tenga que elegir uno de los abogados en cuestión.

Conociendo más

La elección por parte de los abogados, no es algo sencillo, siendo normal que pueda caer sobre uno mismo, el contar con la presión de escoger el más adecuado para que se gane el caso más preocupante.

El caso es que el hecho del acierto en la propia elegir, es necesario que se piensen en una serie de factores importantes que van a determinar que los abogados encajen más con lo que se vaya a precisar.

La elección del abogado u otro, es algo que va a depender de qué asunto legal se va a tener entre manos, la localidad en la que van a estar, el dinero que se quiere gastar y qué sensación nos van a dar como los profesionales, entre otra serie de cosas.

Con independencia del caso, la elección del abogado es fundamental para la tranquilidad. Hay que tomar nota de los consejos siguientes y elegir a un abogado mejor en tu caso.

Ten en cuenta la especialidad del abogado

Algo que es verdaderamente importante cuando se debe elegir a un abogado, es la elección del asesor legal que puede ser perfecto para ti, siempre pensando que va a ser experto en la materia, siempre con la experiencia y siempre con las directrices precisas para que lleve su caso s lo más alto.

Es cierto que puedas tener dudas de la especialidad de que sea necesario contar con un abogado, puesto que existan temas un poco ambiguos y complicados de definir para los usuarios a nivel general.

¿Cuáles son las especiales más habituales?

Los accidentes de tráfico, la familia, divorcios, penal, testamentos, laboral, despido o la custodia de menores. El caso es que hay bastantes más y eso hay que tenerlo en cuenta. Hablo de campos como el inmobiliario, extranjería, procesal, mercantil, adopciones, desahucios. Etc. Todo esto hace que sea fundamental la determinación que sea necesario cubrir lo que busque el abogado según el caso.

Saber la experiencia que tiene como profesional de la abogacía

Cuando se habla de experiencia en el campo profesional se habla de algo de gran subjetividad, puesto que las personas que acaban de finalizar sus estudios universitarios pueden acabar siendo lo mismo de cálidos que los abogados que cuenten con una carrera de más de veinte años de ejercicio.

De todas formas, adquiere importancia el análisis del perfil del abogado que se quiera contratar para conocer más de él, la trayectoria profesional, o de si lideró casos que sean parecidos al que sea el tuyo o si acabó de comenzar a realizar su labor profesional. Así vas a saber si el abogado que estés pensando va a ser el que sea el más indicado.

No obstante, es importante analizar el perfil del abogado que queremos contratar para saber más de él, qué trayectoria profesional tiene, si ha liderado casos similares al tuyo o si acaba de empezar a trabajar. Sea lo que sea, esto te dará pistas para saber si ese abogado que tienes en mente puede ser el indicado.

Valora si te inspira confianza

Otro de los aspectos importantes es fundamental cuando el profesional que se contratará si inspira una gran confianza o no. Pensemos que va a ser esa persona a la que se le vaya a explicar de forma pormenorizada todo lo que esté relacionado con cada caso.

De esta forma, la elección de un abogado puede que acabe siendo fruto de confianza que vaya a inspirar y de si se vea abierto, con completo interés o de si se va a tomar el caso con pinzas como si fuese a ser otro.

No debes quedarte con la primera impresión y deberás conocer al asesor legal antes de proceder a la contratación de los servicios. Por todo ello, lo mejor es que se mantenga la charla con él y decidir si va a ser el elegido.

Fíjate en su ubicación geográfica

El sitio donde esté el profesional va a ser otro de los detonantes cuando haya que elegir un profesional de la abogacía, ya que se tiene la sede próxima a donde vivas, lo cierto es que va ser más fácil hacer los respectivos trámites, consultad o gestiones que van a ser más sencillas de proceder o procesar.

De la misma forma, un profesional de la abogacía que se encuentre cerca de ti va a conocer bien el juzgado en el que se dictaminará la sentencia del caso, lo que va a suponer que se elija a alguien de tu población o un abogado que esté en el partido judicial.

Determina si sus honorarios te encajan con tu presupuesto

El tema de los honorarios suele ser fruto de dolores de cabeza cuando hay que contratar a los abogados, pero es necesario saber que será la persona que colaborará a que se solucione lo que te va a preocupar, aunque muchas veces se cobra más que lo que se invierte.

Cuando se elige un abogado hay que pensar en ello como una inversión, por lo que no deber saberte mal el que deposites cierta cantidad en esto. De igual forma, lo normal es que procedas a indagas y muestres preocupación por los honorarios en cuestión.

Cada abogado deberá tener tarifas diferentes, pero muchos de ellos tienen parecidos parámetros. Hay que hablar de que esto puede variar dependiendo de las funcionalidades, especialidad o de la misma experiencia.

Algo que debes hacer, es no confiar de aquellas primeras visitas que sean gratuitas. No olvidemos que los trabajos tienen que ser remunerados y en el caso de que alguien ofrezca los servicios gratuitamente, es porque buscará clientes de manera desesperada.

No debes olvidar que la famosa frase que dice que lo barato sale caro es cierto en sectores como el jurídico o legal. Los clientes escatiman en algunas decisiones que después pueden acabar repercutiendo en el propio caso.

Guiarse por las referencias y opiniones

Aunque pueda parecer algo brusca la comparación, antes de que se contrate todo servicio, los usuarios deben leer referencias y opiniones, tanto para adquirir un vestido en línea como para realizar la reserva de un apartamento en las siguientes vacaciones.

De la misma manera se debe hacer antes de ponerse a contratar a un abogado. Eso sí, no debemos olvidar que cada caso es diferente y que lo que funcione con un cliente puede que no sea lo más adecuado para otro, aunque las opiniones que la gente tenga sobre uno u otro abogado pueden ser importantes para elegir a uno u otro.

Definición de los tiempos

Cuando existen procedimientos legales, no debemos olvidar que el tiempo es un importante detonante que lo que hace es poner en cola la totalidad de trámites y que pautará las acciones que se deben ir tomando con el paso de los días.

Todo esto hace que sea fundamental entender lo que ocurrió. Pensar seriamente sobre el mismo problema y tomar la decisión sobre cómo se debe actuar. Por lo general, no se tiene que actuar con precipitación, puesto que todo ello puede significar un error en multitud de decisiones que se tomen.

Hay que tomarse el tiempo necesario en la elección del abogado, pero siempre actuando de manera rápida y con eficacia.

¿Qué podemos concluir?

Algo que hay que hacer antes de tomar la decisión de contratar a un abogado, es solventar las dudas y hacer preguntas sobre todo lo que te pueda preocupar. Es bueno contactar con los profesionales y decidirse por el que te pueda convencer más al respecto. No hay que olvidarse de las cualidades con las que debemos valorar al profesional del campo del derecho y pensar en lo aprendido en dicho en este post cuando se trata de la elección de un abogado.

Aunque todos sabemos lo importante que es el acertar cuando se trata de un abogado que va a ser el defensor de nuestros derechos, mucha gente se olvida de este importante tema que realmente puede suponer la diferencia entre una buena defensa y una mala.

Por todo ello creemos que es verdaderamente importante el tomar una apuesta decidida por un tema tan vital como es la experiencia y la calidad que tengan los profesionales por los que nos vayamos a decantar.

Ahora te toca elegir qué opciones es a tu juicio la más acertada, aunque ya podemos adelantar que lo mejor en este sentido es no dejarse engatusar por promesas atractivas que al final no suelen llevas a nada bueno.

Nuestros mejores deseos respecto de la decisión que se tome al final a respecto, puesto que no siempre es fácil elegir qué es lo que puede ser mejor para los intereses de un caso u otro.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio