Consejos para alcanzar el éxito en una tienda online gourmet

IMG-20240417-WA0028_11zon

Si quieres crear una tienda online confía en los profesionales para que se encarguen de toda la parte técnica relacionada con tu negocio.

Desde Deindo Ideas, expertos en la creación de páginas web, explican que lo más recomendable es optar por una plataforma que ofrezca sencillez y facilite la comercialización de los productos.

Antes de crear la tienda online debes definir el público objetivo al que estará dirigido tu servicio. Las tiendas online de productos gourmet han aumentado en los últimos años.

«Cada vez somos más conscientes de la necesidad de cuidar lo que comemos . En los últimos tiempos se ha demostrado que los alimentos naturales resultan más saludables a largo plazo. Además, también ha cobrado importancia la ética de productores y distribuidores. Nuestros hábitos alimenticios están cambiando hacia productos más naturales y los denominados Gourmet por su altísima calidad. Ya no nos sirve cualquier cosa: queremos saber lo que comemos y queremos saber que quienes lo producen reciben un trato justo», informa el diario ABC.

Así, que si tú también quieres apostar por este negocio es necesario distinguirse y aportar una buena experiencia.

Para alcanzar el éxito debes tener en cuenta algunos aspectos. Por ejemplo, debes saber que tu tienda no es un simple catálogo de productos ni un folletín que se recibe en el domicilio.

Es importante que la tienda esté muy estructurada, con secciones diferenciadas. Aunque no puede ser caótica, porque el cliente demanda sencillez y facilidad de búsqueda.

En el medio online es muy importante la información. Un usuario que quiere conocer sobre productos especiales o productos complicados de encontrar, necesita mucha información.

Además, de la imagen del producto y los ingredientes, debes incluir propuestas de consumo, procedencia, recetas con ese alimento, consejos, etc.

No te olvides de la atención personal porque el consumidor de productos gourmet es un cliente exigente. Existen herramientas tecnológicas que ofrecen una atención personal.

Para informar a tus clientes debes conocer las características del producto y ofrecer una buena recomendación en aspectos de elaboración, maridaje, conservación, etc.
Estos usuarios suelen ser de alto poder adquisitivo y que aprecian la calidad y el trato diferenciado.

Apuesta por un buen CRM vinculado con la web, para conocer las preferencias del cliente. Los clientes pueden encontrar en tu tienda online los siguientes productos:

Fiambres envasados al vacío

Los productos más vendidos en cualquier tienda gourmet son los
fiambres y embutidos, como el jamón curado, lomo embuchado, chorizo, salchichón, salami, jamón cocido, longanizas…

Apuesta por envasarlos al vacío, ya que es un método de conservación que consiste en extraer el aire del envase. Con esta técnica el fiambre conserva por más tiempo el sabor y el olor.

Quesos gourmet

Los quesos gourmet no pueden faltar en tu tienda online. Entre los tipos de quesos gourmet más consumidos, se encuentran el Ibérico, el Tiroler Graukäse, el Bica de Queijo, el Cendrat, el Suau de Clua y el de Cabra Montsec, etc.

Pescados y mariscos frescos o en conserva

En tu tienda gourmet puedes vender los siguientes productos del mar frescos o en conserva: almejas, salmón, caviar, anchoas, pulpo, paté de erizo, bogavante, langosta, cigalas, atún de Barbate, mejillones de Galicia, anchoas del Cantábrico…

Carnes de caza

La experiencia de probar una carne de caza es algo maravilloso. Así, que apuesta por el ciervo, corzo, gamo, jabalí, conejo, perdiz, codorniz, faisán, etc.

Estas carnes aportan calcio, hierro, fósforo, magnesio y zinc. España es el mayor productor de carne de caza en Europa, pero casi toda se exporta a países como Alemania, Francia, Bélgica y Portugal.

Trufas, hongos y setas

Otros productos que tus clientes pueden encontrar en tu tienda gourmet, son las trufas, hongos y setas. Estos ingredientes se emplean en productos delicatessen como la crema de boletus y trufa, el carpaccio de trufa en aceite de oliva, paté de trufa…

Bebidas y licores

Las bebidas y licores que se venden en una tienda gourmet son los más finos y de mayor calidad. En tu tienda puedes vender toda clase de cervezas premium, whiskys, vinos espumosos, ginebras, licores…

Chocolate y dulces

Apuesta por los chocolates más deliciosos y atractivos. Es importante que los clientes encuentren otra variedad de dulces como bizcochos, bombones, mermeladas ecológicas, dulce de leche…

Frutos secos o frutas confitadas

Incluye en tu tienda una sección de frutos secos como las almendras, nueces, avellanas, anacardos, pistachos, cacahuetes, etc.

Las frutas confitadas se conservan muy bien y forman parte de la repostería de Navidad. Algunas de las frutas confitadas más solicitadas son los dátiles y orejones.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio