La gestión de eventos, imprescindible para las empresas de hoy

101865 (1)

Existen numerosas maneras de conseguir que una empresa tenga presencia en el mercado y que por tanto esté en vías de desarrollarse y obtener unas cifras mejores que las que ha obtenido previamente. Es evidente que no se trata de una cuestión fácil ni mucho menos. De hecho, hay muchas empresas que se lo plantean y que no lo consiguen. Por tanto, es necesario que tengamos en cuenta esas numerosas maneras de actuar para escoger la mejor y conseguir el propósito que tenemos entre manos. Y para ello es vital que sepamos cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una.

La gestión de eventos es siempre una opción que ha de ser tenida en cuenta por empresas de distintos tamaños y sectores. Y es que se trata de una de las opciones que siempre se ponen en liza en lo que respecta a estos asuntos. No todo en el día a día de un negocio tiene que ser vender y vender, o fabricar y fabricar. Tiene que haber un espacio para que la empresa realice otra serie de actividades: conferencias, concursos, ruedas de prensa… Todo ello son estrategias de marketing que van a generar un impacto positivo en la rutina del negocio y que sin duda van a facilitar su crecimiento.

Este artículo está más orientado a lo que tiene que ver con conferencias. Y más en concreto con conferencias que no se realizan solamente por parte de la empresa, sino que se realizan de manera conjunta por esta entidad y alguna otra o incluso entre una empresa y una institución pública, que es exactamente el tipo de relaciones que vamos a abordar en los próximos párrafos.

Los beneficios de una relación entre las empresas e instituciones públicas para las primeras vienen recogidos en una información publicada en la página web de la OBS Business School. Son los que se muestran a continuación:

  • Hace posible que las empresas sean mucho más conscientes del entorno legal o administrativo en el que se enmarca su actividad y que sin duda va a tener una relevancia en el ejercicio de su trabajo.
  • Las empresas también pueden de este modo conocer el contexto en el que se encuentra el sector del cual forman parte, de tal modo que sea posible saber qué decisiones tomar en momentos concretos.
  • Las instituciones públicas pueden ser mecanismos de defensa para las empresas, especialmente en situaciones que estén caracterizadas por la presencia de grandes crisis económicas o, como vimos durante la pandemia de coronavirus, crisis sanitarias.
  • La última es quizá la que más importante nos parece. Versa sobre la ampliación del círculo de influencia de las empresas, especialmente de sus grandes responsables, de tal modo que se puedan acrecentar las posibilidades de negocio tanto a largo como a corto plazo.

Y ahora volvemos al tema de las conferencias, que desde nuestro punto de vista es uno de los que más importante resulta a la hora de establecer esos nexos con las instituciones públicas. Debemos tener en consideración que lo que apunta un dirigente público es algo que va a tener repercusión en los medios de comunicación y no solo en los canales a través de los cuales las instituciones públicas informen de algo. Esto quiere decir que son muchas las personas a las que le puede llegar un mensaje que ha dicho un político X en una conferencia o un foro organizado por la empresa Y. La oportunidad que se le pone a esa empresa Y para ganar reconocimiento es algo que las personas que conforman parte de esa organización no pueden dejar escapar.

Es evidente que esa empresa se tiene que esmerar mucho en hacer posible que el evento salga perfectamente. Para ello, todos los detalles tienen que estar cuidados y no debe existir la opción de equivocarse en nada puesto que esa imagen que pretendemos conseguir con la organización del evento no solo no la vamos a alcanzar, sino que vamos a ensuciar la que ya tenemos. Esa es una situación que no podemos consentir bajo ningún concepto.

La presencia y colocación de banderas es algo básico en lo que respecta a la organización de un evento entre una empresa y una institución pública. Hablamos de algo que le da empaque a este evento y que ayuda a vestirlo de formalidad, lo cual es básico para que tenga la repercusión que estamos buscando. En el caso de la empresa para la que trabajo, organizamos un evento de estas características contando con Fábrica Banderas porque pudimos conseguir las banderas institucionales pertinentes para nuestro evento además de tener la oportunidad de personalizar la de nuestro negocio (que siempre ha tenido un logotipo, unos colores propios, pero que nunca ha dispuesto de una bandera como tal).

La verdad es que se trata de algo que es bastante útil porque permite que obtengamos la credibilidad que queremos que tenga el evento. Parece mentira que algo tan simple como una bandera nos pueda ayudar a conseguirlo, pero la realidad es total y absolutamente esta. Nadie puede negarlo. Esto es algo que está cada vez más presente en la cabeza de los profesionales de marketing de las empresas y no nos resulta en absoluto extraño que la organización de este tipo de eventos vaya a continuar creciendo de cara a los años que están por venir.

La importancia de los invitados 

Al mismo nivel que la importancia que tiene la colocación de banderas, podríamos hablar de la relevancia que adquieren los invitados que van a formar parte de nuestro evento.

Ni que decir tiene que la empresa organizadora tiene que otorgarle el poder de la palabra en la conferencia o foro al máximo de sus dirigentes. Luego es posible que le pueda dar la palabra también a otros empleados de la organización en función de cuál sea el tema principal de la conferencia y la relación que tenga con la persona que va a hablar, pero es evidente que el máximo accionista, el CEO, el director o como queráis llamarlo tiene que intervenir y no solamente para limitarse a dar la bienvenida a los asistentes y a la entidad pública con la que se ha organizado el evento.

Del mismo modo, es elemental que haya una persona conocida de la institución pública que acuda a nuestro acto y que le pueda dar todavía más relevancia al mismo. Ya hemos dicho previamente que hay un montón de medios de comunicación que se hacen eco de todo lo que dicen algunos cargos de las instituciones públicas, así que, cuanto más alto sea el rango del funcionario al que invitemos a nuestro acto, más opciones vamos a tener para obtener éxito en nuestra misión. Y es que no es lo mismo invitar a cualquier trabajador de un determinado ayuntamiento, por poner un ejemplo, que al mismísimo alcalde de ese consistorio.

Está claro que hay que promover en la medida de lo que sea posible la llegada de miembros de relevancia en las conferencias que organicemos con las instituciones públicas. Estas entidades constituyen uno de los agentes más importantes en lo que tiene que ver con el desarrollo que una empresa puede alcanzar. Establecer buenas relaciones con ellas es básico porque la garantía de desarrollo de un negocio va a ser mayor en un entorno que les sea amigo que en otro que sea desconocido o en el que hayamos entrado ya en problemas.

España es un país en el que conviven millones de empresas. En un estudio publicado por el portal web Statista se hace referencia a la cantidad de empresas que han existido en el interior de nuestras fronteras entre los años 2007 y 2023. A pesar de que en ese periodo de tiempo ha habido dos grandes crisis económicas (la del 2007 y la del coronavirus), la cantidad de empresas se ha mantenido siempre por encima de los 3 millones. Con esta enorme cantidad de empresas en nuestro país, resulta evidente que es necesario diferenciarse por algo. Las conferencias y el establecimiento de una serie de buenas relaciones con las instituciones públicas debe ser algo que, en efecto, nos diferencie.

Como es lógico, hay muchas maneras de diferenciarse que no tienen nada que ver con esto. Podemos haber tenido una idea extraordinaria y elaborar un producto que no tiene competencia en el mercado. Podemos tener la suerte de producir de una manera más rápida que nuestra competencia gracias a la adquisición de máquinas que no están nada de alcance de las demás empresas del sector. Podemos también hacer una serie de campañas de marketing que sean totalmente innovadoras y que nos pongan a la misma altura que otros negocios sin realizar una invasión económica demasiado elevada. Pero creemos que nada afecta más positivamente a la imagen que tiene una empresa que los eventos que realiza y los nexos que establece con las administraciones públicas. Cuidar de este tipo de cosas va a marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, que no os quepa la menor duda.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio