Los vehículos eléctricos tienen una mayor autonomía

2149169768-1-1

Los expertos explican que la movilidad eléctrica continuará. El Forecast Global 2024 sobre Movilidad Eléctrica, desarrollado por Juice Technology y Future Matters, espera que los vehículos eléctricos en las nuevas matriculaciones de Europa y Estados Unidos se incremente hasta el 50% en 2025 y hasta el 80% en 2030.

Muchas personas prefieren los vehículos eléctricos por sus precios atractivos y por el creciente peso de las energías renovables.

Otra de las ventajas es que el coche eléctrico puede suponer un ahorro de costes, ya que los gastos de mantenimiento son más bajos que los de combustión.

El diario 20Minutos informa que «una de las primeras ventajas de apostar por un coche eléctrico es el ahorro a medio y largo plazo del que disfrutará nuestro bolsillo. Bien sea por el ahorro en carburante o por lo que no tendremos que gastar en mantenimiento, se ha demostrado que este tipo de coches son más rentables económicamente hablando».

Según los últimos datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), informa que en España se vendieron el año pasado 51.612 coches totalmente eléctricos, un 69% más que en 2022.

Los precios se han ido reduciendo y lo harán a una velocidad mucho mayor, gracias a la llegada en masa de los fabricantes chinos en Europa.

Hace un mes desembarcó en nuestro país Arcfox y lo hizo a través del puerto coruñés de Ferrol. La compañía explica que sus coches se distribuirán desde Ferrol a partir del próximo mes de abril a España y Portugal.

China apuesta por tecnologías ‘verdes’ para la descarbonización, por lo que lleva unos años utilizando las instalaciones fotovoltaicas y parques eólicos de forma masiva.

Incluso, posee una potente industria para desarrollar baterías y coches eléctricos. En este país se produce más de la mitad de los coches eléctricos que se venden en el mundo.

En 2023 la producción de automóviles en China superó los 30 millones de unidades. El estudio anual sobre tendencias de movilidad elaborado por EY, explica que la venta del vehículo de tracción eléctrica (EV) supone un 13% de las ventas totales de vehículos a nivel mundial.

El estudio informa que para 2030, se estima que las ventas de eléctricos e híbridos representen el 55% de las ventas mundiales. El 38% de los compradores escogen estos coches por la creciente conciencia medioambiental.

Este estudio informa que el 52% de los usuarios se plantean comprar un vehículo eléctrico o híbrido en los próximos dos años. Un 90% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un vehículo eléctrico y un 52% planea comprar un coche eléctrico.

La UE prohibe la venta de nuevos vehículos de combustión interna para 2035. Para impulsar la compra de vehículos eléctricos quiere construir más de 30 gigafactorías y llegar a los 5 millones de cargadores públicos en Europa.

En 2024 pueden empezar a llegar las baterías de carga ultrarrápida, que consistirán en un sistema de carga rápida, por lo que necesitan poco más de 10 minutos para conseguir cargarse.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho cálculos para saber si es más rentable tener un coche eléctrico o un automóvil con motor de combustión interna. La OCU ha comprobado que el coche eléctrico sigue compensando.

El costo asociado a recorrer 10.000 kilómetros con un automóvil eléctrico es de 470 euros y con un vehículo a gasolina es de 1,145 euros.

Los profesionales de García Guirado,
especialistas en la instalación de puntos de recarga con todo tipo de cargadores para vehículos eléctricos, explican que otra de las ventajas es que los coches son muy fáciles de conducir, porque están muy automatizados y se pueden conducir utilizando solamente el pedal del acelerador.

Los coches producen diariamente gases contaminantes, pero con el coche eléctrico, estos gases se reducen a cero en su funcionamiento.

Debes saber que el coche eléctrico no tiene vibraciones. Sin embargo, en un vehículo de combustión sus vibraciones se notan bastante, especialmente a altas revoluciones y a bajas.

No te preocupes por la toma de corriente, ya que puedes recargarlo con energías renovables (energía eólica y energía solar).
Por otra parte, los vehículos de combustión pueden producir problemas derivados del cambio de marchas con embrague.

Sin embargo, los coches eléctricos no cuentan con nada de lo anterior, ya que no se compone de muchos elementos que se encuentren en constante exposición al desgaste, por lo que tu tasa de averías es próxima al 0%.

La mayoría pueden ofrecer altas potencias por tiempos cortos y su motor de inducción es muy eficiente.

Además, tienen una mayor autonomía, porque crean menos fricción al rodar por el suelo y por lo tanto precisan de menos energía para mantenerse en movimiento.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio