¿Qué funciones tiene un asesor fiscal en una empresa?

two-busy-workers-modern-office_329181-15330_11zon

La gran mayoría de las empresas cuentan con los servicios de una asesoría fiscal para que se encargue del cálculo de cuotas, deducciones o exenciones. Un asesor fiscal es un experto en materia tributaria que presta servicio a autónomos o a empresas. Esta figura se dedica a orientar y ayudar a los empresarios en relación con los impuestos y contabilidad.

Un asesor fiscal se encarga de que la empresa optimice su rentabilidad y esté al día con el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Muchas empresas apuestan por el asesoramiento de un asesor fiscal porque quieren cumplir con las obligaciones fiscales y contables, ya que esta figura les orienta y gestiona las obligaciones que tienen con Hacienda, tanto a nivel estatal como autonómico.

Un asesor fiscal ayuda a la supervisión fiscal de la empresa y evita problemas con Hacienda y posibles sanciones ante los incumplimientos tributarios que pudieran surgir. Incluso, puede representar a la empresa en la oficina de Hacienda en el caso de que hayan podido surgir conflictos con otros organismos. Esta figura lleva a cabo las obligaciones fiscales de acuerdo a lo estipulado en la ley y también puede realizar un análisis financiero del negocio. El asesor fiscal conoce los últimos cambios que se producen en cuanto a la legislación y tiene conocimientos en materia tributaria,  contable, financiera y mercantil.

Esta figura también se encarga de presentar con éxito la declaración de la Renta porque realizará la declaración más rápido y comprueba que los datos fiscales de la empresa son correctos. También incluye las facturas de actividades extraordinarias que se hayan realizado durante el año anterior y evitará fallos, ya que los errores en las declaraciones de impuestos pueden acarrear multas. El asesor realiza todas las gestiones de manera online, pero lo ideal es que tenga una oficina física.

Principales funciones de los asesores fiscales

Los asesores para empresas y autónomos de Capellas i associats, expertos en el asesoramiento tributario y financiero, nos explican las principales funciones que puede realizar una asesoría fiscal para empresas:

-Elaboración de declaraciones informativas, como el modelo 347 y modelo 349.

-Confección de las declaraciones periódicas de IVA y de los resúmenes anuales de IVA.

-Confección de la declaración del impuesto sobre sociedades (modelo 200).

-Elaboración de los libros oficiales de contabilidad.

-Confección de la declaración periódica de pago fraccionado a cuenta de la liquidación del impuesto sobre sociedades (modelo 202).

-Confección y depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil.

-Consultoría contable y resolución de dudas relativas que puedan derivarse de las obligaciones fiscales y tributarias.

-Se encarga de la liquidación del IVA y el IRPF.

Ventajas de contar con el asesoramiento de un asesor fiscal

El asesor fiscal se encargará de la gestión fiscal y tributaria, para que la empresa pueda dedicarlo a otros temas importantes del negocio. Esta figura se encarga de las obligaciones tributarias y fiscales de manera mensual o trimestral. El asesoramiento fiscal a empresas puede ofrecer múltiples ventajas porque el asesor ofrece un servicio de asesoramiento en materia fiscal y contable, y presenta las declaraciones de manera segura y eficaz.

Puede resolver dudas fiscales, tributarias y/o contables. Estar asesorado en esta materia garantiza a la PYME optimizar su empresa. Esta figura evita posibles sanciones de la Administración por incumplimiento de las obligaciones tributarias y facilita los procesos administrativos y contables, para que la empresa cumpla con sus obligaciones. Se encarga de que la empresa esté al día con el pago y la declaración de los tributos exigidos en las leyes.

Asesora en asuntos de declaraciones de renta o pagos con terceros, y aporta conocimientos especializados. Si la empresa quiere expandir el negocio internacionalmente, el asesor se encargará de estudiar todo lo relacionado con el mercado extranjero para que la compañía cumpla con las obligaciones tributarias en ese país. Desde Diario Jurídico explican que «es evidente que el mercantilismo internacional está regulado tanto por los países como por los organismos globales. Después, hay que tener muy en cuenta que, según las regiones del mundo en las que se operen, habrá que cumplir con unos u otros preceptos legales. Lo que es evidente es que toda empresa que se aventure en ese mercado mundial debe tener un asesoramiento fiscal integral y adecuado para evitar sanciones o contratiempos con el fisco».

A la hora de contratar a un asesor fiscal, la empresa debe tener en cuenta si el asesor tiene experiencia previa y también puede pedir referencias o buscar información en su perfil de LinkedIn. Es importante que transmita confianza y debe involucrarse con la empresa, para aconsejar y resolver dudas. Es fundamental contar con este experto porque ayuda a tomar mejores decisiones y se encarga de que la empresa cumpla con las obligaciones fiscales.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio