Servicios de asesoría: experiencia, confianza y atención profesional

Servicios de asesoría, ¿son necesarios para una empresa? Da igual el sector al que se dedique tu negocio, pues lo cierto es que necesita servicios de asesoría de distinta índole. ¿Qué es realmente una asesoría, un asesor y qué tipos de servicios puede necesitar una empresa de ella?

Hemos hablado con Gestoría Toledano, gestoría y asesoría en Alicante, que ofrece servicios especializados en asesoramiento empresarial y gestión administrativa a empresas y autónomos desde 1972, sobre los servicios de asesoría y nos han dado la siguiente definición de asesor: “un asesor es un profesional que ofrece recomendaciones, sugerencias y consejos en el ámbito para el que está especializado y cualificado. Se adelanta a los acontecimientos y, por ello, evita o soluciona los problemas antes de que aparezcan”. 

La gran especialización de estos profesionales ha dado lugar a que cada vez existan más tipos de asesorías. Aunque las más habituales y las tradicionales son la contable, la financiera, la fiscal, la laboral, la administrativa y la jurídica. De una correcta elección va a depender el éxito de un negocio. 

Sin duda alguna contratar los servicios de asesoría es tu mejor opción.

¿Qué es una asesoría empresarial?

Para explicarte perfectamente que es una asesoría empresarial, vamos a empezar definiendo que es una asesoría. Una asesoría es todas las acciones que realiza una empresa o profesional especializado orientadas a llevar a cabo tareas como supervisión, control y asesoramiento de la actividad económica de una persona física o jurídica. 

Una asesoría empresarial es una entidad o profesional que asesora a terceros en determinadas materias en las que no tienen conocimientos o experiencia. 

¿Cuál es el origen del servicio de asesoría empresarial? La asesoría empresarial tiene su origen en la necesidad por parte de las empresas de ser asesoradas y aconsejadas por profesionales cualificados y con experiencia en determinadas materias. Las empresas demandan los servicios de asesoría con la finalidad de optimizar su actividad económica. 

Tipos de servicios de asesoría para autónomos y empresas

A continuación, te explicamos los diferentes tipos de servicios de asesoría para empresas y autónomos, son los siguientes:

  • Servicios de asesoría fiscal. La asesoría fiscal es un servicio imprescindible tanto para autónomos como para pymes. Cuando contratas a un asesor fiscal, delegas el cumplimiento en la gestión de las obligaciones tributarias. Este trata de conseguir el mayor ahorro fiscal en función a decisiones dentro de la normativa vigente. Son decisiones que siempre benefician a tu negocio.
  • Servicios de asesoría contable. Estarás de acuerdo que la contabilidad es un elemento esencial en cualquier empresa o negocio. ¿De qué se encarga un asesor contable? Gestiona todo lo relativo a la contabilidad de la empresa, como por ejemplo, registra las operaciones mercantiles, conoce la realidad económica del negocio y propone cambios para mejorarla.
  • Los servicios de asesoría financiera. ¿En qué momento invertir y dónde?¿Qué partidas de gastos son imprescindibles? ¿Hasta qué punto se puede endeudar la empresa? Estas son cuestiones que lleva a cabo un asesor financiero. Realiza tareas de planificación y de previsión para que la empresa crezca. También realiza tareas para superar posibles dificultades financieras. 
  • Servicios de asesoría laboral. Cuando tu empresa contrata trabajadores, lógicamente, aumentan las gestiones y las obligaciones. Un asesor laboral cumple el papel de orientar al empresario para mejorar el aspecto laboral de la empresa. Gestiona altas y bajas laborales o presenta impuestos que están relacionados con los empleados. 
  • Servicios de asesoría administrativa. Esta rama de la asesoría se encarga del tedioso “papeleo”, como por ejemplo, recopilar, ordenar, clasificar, priorizar y planificar tareas y documentos. 
  • Los servicios de asesoría jurídica. ¿Qué tareas lleva a cabo un asesor jurídico? Este profesional soluciona los posibles problemas legales a los que se enfrentan las empresas. Es un servicio de asesoría imprescindible en determinados sectores o cuando un negocio tiene gran volumen de facturación. 

¿Qué servicios de asesoría necesitas?

Tanto para autónomos como para empresas, la fiscalidad y la contabilidad son dos apartados esenciales y de cumplimiento obligatorio. Por lo tanto, te recomendamos contratar los servicios de asesoría fiscal y contable porque es imprescindible para cualquier negocio. 

Si tienes trabajadores a tu cargo, también te aconsejamos contratar los servicios de asesoría laboral. Sin duda, puedes estar seguro de que te ahorrarás mucho tiempo y quebraderos de cabeza. Pero, ¿cuáles son las claves para elegir un buen asesor? Para elegir un buen profesional que preste servicios de asesoría ten en cuenta los aspectos clave que te enumeramos a continuación:

  • Su experiencia. El asesor debe tener los suficientes recursos formativos para afrontar los retos de tu empresa. 
  • El compromiso. Este es otro aspecto a tener en cuenta para elegir un buen asesor. Es vital que esté comprometido y que cumpla con sus labores en tiempo y con responsabilidad.
  • La confianza. Tiene que existir una vía de comunicación fluida por ambas partes, con la confianza como eje central. 

¿Cuándo necesitas contratar una asesoría para la gestión de tu negocio?

Si te estás preguntando si necesitas contratar los servicios de asesoría para tu empresa, a continuación te damos unas recomendaciones. 

  • Cuando tu empresa crece, contrata una asesoría contable. En el momento en que empiezas un negocio, las partidas son tan pocas que incluso las puedes llevar de memoria. Pero después, con el tiempo, las actividades económicas en volumen requieren que tengas conocimientos contables, fiscales y laborales. Esta es la razón por la que necesitas los servicios de asesoría contable para llevar de forma eficiente la gestión de tu negocio. 
  • Para mejorar la administración de tu empresa. Muchas empresas cuentan con su propio departamento de administración, pero cuando empiezas un negocio puede que no tengas la infraestructura para tener dicho departamento. Por ello, debes contratar los servicios de asesoría contable porque es una solución eficiente y económica. Además de llevar a cabo las tareas administrativas, una asesoría se convierte en un potente aliado porque tienen conocimientos especializados para proponer soluciones contables beneficiosas para tu negocio. 
  • Planes de financiación y subvenciones. En una asesoría contable, los profesionales están actualizados constantemente y conocen las subvenciones, créditos y ayudas que mejor se pueden adaptar a las necesidades y realidad de tu empresa. También está al corriente de los plazos para solicitarla y de la información necesaria para saber si tu negocio cumple con los requisitos para solicitar dichas ayudas. 
  • Orientación y asesoramiento. Ten en cuenta que las empresas se regulan por leyes y normativas que están modificándose constantemente, si contratas los servicios de asesoría, el asesor te mantendrá al día en materia legal, evitando posibles sanciones. También te informará de las últimas disposiciones reglamentarias que te pueden beneficiar. 
  • Cumplir con el calendario fiscal. Reunir la documentación necesaria, cumplimentar y saber los documentos exigidos, así como presentar los impuestos dentro de los plazos correspondientes, puede ser una tarea ardua, pero si contratas los servicios de asesoría laboral, contable y fiscal, te olvidas del papeleo. El asesor sabe qué presentar en cada momento y cuándo presentar tus impuestos. 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de asesoría

Si ya estás decidido a contratar una asesoría, existen una serie de aspectos que debes tener en cuenta, son los siguientes:

  • Puedes contratar una asesoría para un servicio concreto y puntual o para un servicio mensual y recurrente para la que se determina un fee mensual, en esta última modalidad de asesoría pagas un precio cerrado por una serie de servicios para tu negocio. 
  • Si contratas un fee mensual, asegúrate de contratar aquellos servicios que realmente necesitas. Las asesorías cuentan con paquetes de precios dependiendo del tipo de empresa, el volumen de actividad o las necesidades de dicha empresa. Debes llegar siempre a un acuerdo con tu asesoría. 
  • Busca una asesoría que te ponga techo, ¿qué quiere decir esto? Quiere decir que a medida que tu negocio vaya creciendo, la asesoría pueda cubrir tus necesidades.
  • Busca una asesoría que no te obligue a permanecer con sus servicios durante un tiempo mínimo. Además, no hay mayor garantía de permanencia que estar contento con los servicios que prestan los profesionales de la asesoría que contrates. 
  • Cualquier fecha es buena para contratar los servicios de asesoría, pero si vas a empezar, debes saber que los mejores meses son enero y febrero porque es el comienzo del año fiscal. 

Esperamos que este artículo sobre los servicios de asesoría te haya ayudado a elegir el mejor servicio para tu empresa. 



Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio