Cuando viajas por Europa te das cuenta de que en ciertos países (como Suiza, Alemania o Polonia) al entrar a casa se quitan los zapatos. Esto es una pequeña costumbre que tenemos que darle relevancia, porque por regla general no solemos quitarnos los zapatos al entrar en casa, entramos directamente introduciendo la suciedad de la calle en casa, y en nuestro dormitorio. El dormitorio es nuestra zona de descanso y si no se limpia, pueden acumularse bacterias y polvo, y debemos de tener un cuidado especial a la hora de limpiarlo. No te pierdas los mejores consejos para limpiar la habitación:
Ventilar la habitación
Antes de limpiar es aconsejable ventilar la habitación para que el aire fresco elimine los olores acumulados, además, también reduce la cantidad de polvo.
Ordenar la habitación
La limpieza será más fácil si ordenas la habitación, es decir, recoge todos los objetos tirados por el suelo o encima de la cama.
Muchos estudios científicos han comprobado que si dedicas veinte minutos a ordenar tu casa, puedes reducir los síntomas de ansiedad o depresión.
Hacer la cama
Después de ventilar la ropa de cama quedará mucho más limpia. Es muy importante hacer la cama para que el dormitorio parezca mucho más ordenado. Es aconsejable lavar las fundas de almohadas, sábanas y mantas semanalmente.
«Las sábanas de algodón deben lavarse en agua caliente, a 60ºC , para eliminar ácaros y bacterias. Si son de tejido sintético o de satén, mejor a 30ºC», informa el diario ABC.
Limpiar de arriba abajo
Comienza limpiando por los muebles superiores, porque así evitarás que la suciedad y el polvo caigan sobre los muebles que ya has limpiado.
Limpia el techo con un cepillo cubierto con un trapo, también puedes limpiar las lámparas de techo.
Eliminar el polvo de las paredes
Quita las manchas de las paredes con agua y jabón. Y para quitar el polvo de la pared opta por un plumero o un paño de microfibra.
Limpiar los muebles
Limpia los demás objetos, es decir, los muebles, puertas, lámparas, etc. Puedes utilizar un paño seco para quitar el polvo y luego usa un limpiador multiusos y agua tibia.
Dar la vuelta al colchón
Retira las sábanas, edredones y mantas, porque es aconsejable airear el colchón. Pero si está muy sucio espolvorea bicarbonato de sodio por toda la superficie, deja actuar unos 30 minutos y después retíralo con el aspirador. ¡Limpia el colchón cada dos o tres meses!
Limpiar las ventanas
También es muy importante limpiar las ventanas, los cristales y las persianas. Retira las cortinas y limpia el marco de las ventanas con agua y amoniaco.
Para limpiar los cristales puedes mezclar a partes iguales agua, amoniaco y alcohol. Es aconsejable lavar las cortinas cada tres meses y si las llevas a la tintorería, podrás esperar a hacerlo cada seis meses.
Evita lavar varias cortinas juntas, sepáralas por colores para que no te destiñan. Si quieres mantener los colores vivos
utiliza un chorrito de vinagre y evita el suavizante. Y si las cortinas son blancas apuesta por el bicarbonato.
Si tus cortinas pueden lavarse en la lavadora, usa un programa de ropa delicada, corto y con agua fría. También es recomendable un detergente para prendas delicadas.
Ordenar el armario
No te olvides de ordenar y limpiar el armario. Saca la ropa y limpia el armario, en ese momento puedes deshacerte de todas las prendas que ya no te pones.
Pasar el aspirador
Pasa el aspirador para eliminar el polvo del suelo y de las alfombras. También puedes aspirar la tapicería de los sillones y sillas, para eliminar los pelos y la suciedad.
Si están muy sucios es aconsejable pasar la boquilla varias veces en la misma zona. Si tienes parquet o tarima de madera opta por un cepillo para suelos delicados.
La Academia Estadounidense de Asma, Alergias e Inmunología (AAAAI por sus siglas en inglés) recomienda pasar semanalmente la aspiradora. Es importante que tenga un filtro HEPA porque atrapa el polvo que las aspiradoras tradicionales suelen acabar expulsando.
Después, prepara una mezcla de vinagre y agua tibia para limpiar los suelos de baldosas, finalmente, aclara con agua limpia. Si tu suelo es de madera o parquet utiliza vinagre blanco y agua, ayúdate de una fregona suave de microfibra.
Algunos dormitorios tienen moqueta, te recomendamos que utilices un
limpiador específico para ese tipo de suelo.
Ventajas de utilizar productos de limpieza ecológicos
También es importante utilizar productos ecológicos para la limpieza porque respetan el medio ambiente y la salud de las personas, no emiten vapores tóxicos y tampoco contaminan. Los profesionales de Gadeslimp nos han explicado que, en base a su experiencia como empresa de limpieza en Cádiz, debemos ser conscientes de la necesidad de proteger y respetar el medio ambiente, adoptando todas las medidas necesarias para el cumplimiento de la normativa medioambiental incluso en los pequeños detalles de la limpieza diaria.
Los productos de limpieza tradicionales son perjudiciales para la salud porque contienen químicos. Además, los recipientes de los productos ecológicos son biodegradables o reciclables. El envasado de plástico de los detergentes tradicionales puede tardar de 100 a 1.000 años en descomponerse. ¡Si sigues estos consejos tu habitación estará reluciente y libre de bacterias!