Lo que no sabías que puede arruinar tu empresa

shutterstock_1276569016(FILEminimizer)

Seguro que cuando piensas en una empresa lo primero que se te viene a la cabeza son cifras, papeles, impuestos, nóminas, presupuestos, balances…Es lógico. Sin embargo, hoy queremos hablar de un aspecto muy desconocido que puede hacer que tu empresa acabe en la ruina. No, tampoco son empleados pocos cualificados, ni siquiera la subida de las materias primas por culpa de una Guerra o incluso ni una pandemia. Existen otros aspectos que pueden acabar con ella.

Y son pequeñas, muy pequeñas, pero como te pillen de lleno pueden hacer que tu empresa pase a la nada. En este caso estamos hablando de las plagas, y más concretamente de las cucarachas, Y es que no es la primera vez que estos insectos provocan la ruina.

Por eso, como nos indican desde Control Plag, es importante tener en cuenta que algunas de las características típicas de estos insectos tan desagradables. Por ejemplo que suelen habitar en áreas oscuras, húmedas y sucias, y sin duda, su lugar preferido es la basura, por eso es tan común que estas también transmitan enfermedades. Sin dejar a un lado su desagradable aspecto físico, es fundamental tomar las medidas necesarias a tiempo para evitar la proliferación de las cucarachas y que el problema pase a mayores, como la invasión total y desmedida del espacio y la proliferación de enfermedades.

La gran mayoría de las personas se creen expertas en eliminar cucarachas, creen que comprando productos muy costosos, o por el contrario, muy baratos, eliminarán y detendrán la proliferación de las cucarachas en el hogar u oficina. Pero la realidad es otra, son muy pocos los que en verdad consiguen deshacerse de esta plaga”, afirman desde Control Plag. Seguro que en tu oficina has visto más de una, y lo primero que haces es subirte a la silla o intentar matarla.

Pues bien, para eliminar cucarachas se necesita una fumigación efectiva como la que pueda hacer una empresa cualificada, que elimina el problema de raíz y evita su posterior reaparición, y esto solo se puede conseguir a través de un proceso de fumigación realizado por los profesionales del área con los procedimientos, los productos y todas las recomendaciones necesarias para que esto suceda con total eficacia. Por este motivo, hay que conocer la raíz de los problemas que normalmente se presentan con las cucarachas, su biología reproductiva y su fisiología, lo que permite identificar la causa del problema, identificar los nidos y determinar el grado de infección del área afectada. Todo esto que apliquemos los procedimientos y los productos correctos que lograrán la efectividad en la fumigación de cucarachas.

Beneficios

Son muchos los beneficios que tiene. Está comprobado que garantiza un espacio en óptimas condiciones sanitarias. Además, permite la habitabilidad de un espacio agradable y tranquilo. También proporciona confianza y seguridad en el desarrollo de las actividades diarias. Reduce santificativamente el riesgo de enfermedades y epidemias. Disminuye el riesgo de daños materiales. Disminuye la pérdida de calidad y cantidad de productos y/o artículos almacenados. Mejora el nivel conocimiento de normas de higiene y salubridad que permiten una vida sana sin cucarachas alrededor.

Cuidado con la madera

La madera, por ser un material natural, aunque procesado y transformado para su posterior elaboración de muebles y otros artículos, no deja de ser un material expuesto a microorganismos que dañan su estado físico, su estética, y peor aún, su funcionalidad. Estos microorganismos como las termitas, las carcomas, las cucarachas y más, tienden a hacer nidos que inhabilitan su uso y forman un entorno desagradable e insalubre. Así que como cuidado con ello. Para evitar esta desagradable y perjudicial situación, hay que ofrecer tanto mantenimiento como tratamientos de la madera. Y es que una oficina se puede ir al traste en solo dos minutos.

Y ojo, que una empresa también se puede ir al traste por sus malos olores. En la actualidad la limpieza y desinfección de los espacios en las oficinas, es más importante que nunca, porque la buena salud es fundamental para estos tiempos de pandemia. La limpieza y la desinfección deben ser procesos efectivos, eficientes y constantes en cada espacio requerido, y aún más cuando se trata de los espacios en los que se lleva a cabo algún tipo de consumo.

Tomar en cuenta que es más rentable reducir los riesgos y el prevenir las enfermedades que tratarlas, es por ello, que la prevención y la seguridad que la limpieza y la desinfección de tuberías es una actividad imprescindible.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio