¿Por qué tienen tanto éxito las viviendas unifamiliares?

1000075488

En la actualidad se ha experimentado un aumento en la demanda de casas unifamiliares en España, ya que muchos propietarios buscan viviendas con terrazas, exteriores, con una buena conexión a Internet y cerca de espacios verdes. Según una encuesta de Re/Max, el 74% de los españoles piensa en una vivienda unifamiliar como la casa de sus sueños y sólo un 21,4% prefiere vivir en un piso. En esta encuesta se descubrió que el 75% de los europeos desea vivir en una vivienda unifamiliar en propiedad. La encuesta se hizo entre 8.000 personas en 16 países europeos.

Las casas unifamiliares son más espaciosas, tienen varias plantas y zonas de exterior. Esto permite tener más intimidad y poder disfrutar de un espacio al aire libre. Una vivienda unifamiliar es una estructura residencial diseñada para ser ocupada por una sola familia o núcleo familiar, a diferencia de las viviendas colectivas o multifamiliares, concebidas como un conjunto residencial.

Las viviendas unifamiliares han sido las construcciones más demandadas en los últimos años, sobre todo en ciudades, como en la Comunidad de Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana. «La tendencia que comenzó después del confinamiento no solo se está consolidando, sino que está en auge. La mayoría de la gente pensaba antes que cuanto más céntrica estuviera su residencia mejor, pero ese pensamiento ahora ha cambiado. Se valora mucho más el espacio al aire libre y disponer de terraza o jardín», explica Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios.

Se trata de un tipo de construcción cada vez más demandado en la actualidad, ya que las familias prefieren viviendas más grandes, con piscina, garaje, instalaciones deportivas, terraza o jardín. Algunas familias consideran que vivir cerca del trabajo ya no importa tanto porque teletrabajan y estas viviendas son perfectas para tener un despacho o una biblioteca.

Tipos de viviendas unifamiliares

Los arquitectos técnicos de la empresa Planit, expertos en reformas integrales y en la construcción de casa unifamiliares, nos cuentan los tipos de viviendas unifamiliares:

Vivienda unifamiliar pareada: es aquella que comparte uno de sus muros con otra vivienda, pero goza de independencia en su interior.

Vivienda aislada: esta vivienda no comparte ningún muro con otras viviendas, ofreciendo la máxima independencia y privacidad.

Vivienda unifamiliar adosada: es aquella que se encuentra en medio de dos viviendas y comparte dos de sus muros. Cada casa tiene su propia entrada independiente, pero ofrece menos privacidad que la vivienda aislada. Son viviendas que suelen estar alineadas en una fila, y son idénticas o muy similares en diseño y tamaño.

¿Cuáles son las ventajas de vivir en una casa unifamiliar?

Las ventajas de vivir en una casa unifamiliar son las siguientes:

Servicios comunitarios para toda la familia

La vivienda unifamiliar suele contar con servicios comunitarios como piscina o instalaciones deportivas y de ocio. El mantenimiento de los gastos comunitarios de estas instalaciones, no es tan elevado que el que correspondería a un edificio con servicios similares. Las familias con niños o mascotas optan porque estas viviendas porque están buscando ese espacio adicional para que sus hijos puedan jugar al aire libre.

Mayor tranquilidad 

Otro de los beneficios de este tipo de inmueble es que los propietarios pueden disfrutar de una mayor calidad de vida, porque estas casas permiten estar más tiempo al aire libre. El Mundo informa que «suelen ubicarse en zonas alejadas de las grandes aglomeraciones y todo eso se ajusta, precisamente, a la demanda desatada a raíz de la pandemia».

Comodidad
Muchas personas quieren vivir fuera de la ciudad y tener espacio exterior, para poder aparcar el vehículo cerca de casa o en el propio garaje.

Eficiencia energética

La construcción de viviendas unifamiliares permite tener en cuenta la disposición y orientación de las distintas estancias. Además, los expertos apuestan por los materiales sostenibles que ayudan a un mayor ahorro energético.

Reformas

Los propietarios de las casas unifamiliares pueden realizar reformas y remodelaciones en la vivienda  sin necesidad de contar con la aprobación o autorización del resto de vecinos.

Espacio exterior

Estas casas son más grandes que otro tipo de viviendas y suelen contar con un pequeño jardín o espacio exterior, por lo que se puede disfrutar del aire libre o instalar salas de juegos y mesas de billar. Disponen de numerosas estancias como garaje, sótano, buhardilla, etc. Al disponer de jardín y espacio exterior, es posible expandir o agrandar la vivienda.

Sin vecinos

Es posible tener vecinos cercanos, pero los propietarios de las viviendas familiares no tendrán que lidiar con vecinos que vivan arriba o abajo. Esto reduce las molestias y ruidos asociados a vivir en apartamentos o comunidades más densas. Las casas unifamiliares al no estar regidas por comunidades de propietarios, ofrecen menos normas y más libertad.

Categorias

Proin faucibus ex nec mauris sodales, sed elementum mi tincidunt. Sed viverra egestas nisi consequat. Fusce sodales ultrices augue a accumsan.

Mas leidos

Scroll al inicio